• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
ComparaLegal-Logo5

Comparador online de abogados y servicios jurídicos

Abogados y servicios jurídicos online

Los mejores abogados a tu alcance
  • Por qué Comparalegal
  • Materias
  • Abogados
  • Noticias
  • Contacto

¿En qué se distinguen las sociedades matrimoniales?

10 julio, 2019

Las sociedades matrimoniales son las fórmulas mediante las que se formaliza la creación de una unidad familiar. Se trata, por tanto, de las consecuencias legales de los casamientos, que se traducen en derechos y obligaciones.

En España hay dos tipos principales y uno secundario de estas. Así que a continuación te contamos sus características más relevantes.

La sociedad de gananciales y la sociedad de separación de bienes:

La sociedad de gananciales es la que, salvo en Baleares y Cataluña, se instaura por defecto en el resto de España cuando no se han documentado las capitulaciones matrimoniales.

La premisa de este sistema consiste en que las ganancias y pérdidas durante el matrimonio pertenecen por igual a ambos cónyuges. Se sobreentiende, por tanto, que directa o indirectamente, son los dos responsables de ambas, por lo que no procede realizar una partición de ellas.

De todas formas, este régimen incluye la condición privativa para determinados derechos, obligaciones y bienes anteriores al matrimonio, herencias, donaciones y patrimonios personales, que siguen correspondiendo individualmente a cada uno de los cónyuges.

El régimen de participación, el secundario al que nos referíamos en la introducción, por su parte, incluye también estos últimos conceptos enunciados como gananciales.

En cuanto a las sociedades de separación de bienes, se hacen efectivas, por defecto, en Baleares y Cataluña cuando no se tiene información sobre las capitulaciones matrimoniales. Este régimen considera los bienes de la relación privativos de cada uno de los cónyuges.

La necesidad de un abogado para divorcio de mutuo acuerdo o abogado para divorcio contencioso

Cuando un matrimonio se separa legalmente, es necesario gestionar los trámites y las consecuencias del divorcio. El proceso resulta más sencillo si se alcanza un pacto y se encarga de él un abogado divorcio de mutuo acuerdo. Si este no es alcanzado, habrá que contactar con un abogado para divorcio contencioso.

En definitiva, interesa el asesoramiento jurídico en cualquier caso cuando se disuelven las sociedades matrimoniales.

Archivado en:Abogado Divorcio, Noticias, Sociedades Matrimoniales Etiquetado con:abogado, Abogado divorcio, bienes privativos, derecho de familia, divorcio, separacion de bienes, sociedad de gananciales, sociedades matrimoniales

Barra lateral primaria

Categorías

  • Abogado Alcoholemia (4)
  • Abogado Consumo (5)
  • Abogado de Oficio (1)
  • Abogado Divorcio (3)
  • Abogado Hipoteca (6)
  • Abogado Laboralista (4)
  • Abogado Vivienda (3)
  • Accidentes alcoholemia (2)
  • Acoso laboral (1)
  • Autónomos (1)
  • Honorarios Abogados (1)
  • Indemnización por despido (1)
  • Juicio por alcoholemia (1)
  • Justicia Gratuita (1)
  • liquidación despido (1)
  • Medidas Cautelares (1)
  • Noticias (24)
  • Precio abogado (7)
  • Reclamación Consumo (2)
  • Reclamación Viajes (1)
  • Reclamaciones Consumo (1)
  • Recurso de multas (3)
  • RETA (1)
  • Sociedades Matrimoniales (1)

Footer

Mantenerse informado

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies
  • Contacto
  • Accidentes
  • Accidente Tráfico
  • Alcoholemia
  • Accidente Laboral
  • Alcoholemia precio abogados
  • Alcoholemia juicio penal
  • Alcoholemia multa administrativa
  • Bancario
  • Consumo
  • Laboral
  • Laboral vacaciones
  • Laboral Despido
  • Familia
  • Familia Divorcio
  • Divorcio Express
  • Divorcio Contencioso
  • Divorcio Mutuo acuerdo
  • Seguros
  • Internet
  • Tráfico
  • Vivienda
  • www.agencia720.com
  • www.juicioporalcoholemia.com
  • www.tudespido.com
ComparaLegal.com nace para agregar en un solo sitio web la mayor oferta de servicios jurídicos posible, facilitando así al usuario la elección de uno de ellos en función de las necesidades que este detalle. ComparaLegal.com agrega las capacidades técnicas, tecnológicas y del negocio legal ideales para satisfacer las necesidades de sus usuarios.

El servicio de ComparaLegal.com está dirigido a particulares y profesionales, que necesiten un servicio jurídico que preste sus servicios en territorio español. A través de su página web y aplicación móvil ComparaLegal.com ofrece un amplio portfolio de servicios jurídicos y recomienda a sus usuarios uno u otro en función de las necesidades expresadas explícitamente en la web o a través de su navegación.

© 2022 · Compara Legal
Haz aquí tu consulta
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abogado especializado
Despacho tradicional
Empresa de Servicios Jurídicos